Follow us!

Mon – Fri 10.00 – 18.00

Descubre todos los secretos sobre volar tus drones en Islandia en este artículo.

Regulación de drones en Islandia.

¿Qué debo saber?

Post actualizado 30/03/2020

A todos nos gustan las imágenes aéreas, sin duda. Y en los últimos años el uso de los drones en Islandia se ha popularizado rápidamente. Tanto, que aquellos que es fácil encontrar varios pilotos de dron amateur cuando estamos viajando por la isla de hielo y fuego. Sin embargo no es tan fácil volar un dron en Islandia de forma segura y legal, el país nórdico cuenta con varias regulaciones que debemos atender, no solamente por el marco legal que las encuadra, sino también por ámbitos medioambientales y de protección de la naturaleza.

¿Listos? Desvelemos estos misterios:

1. ¿Necesito capacitación formal y/o licencia para volar un dron en Islandia?

No se requiere ningún curso ni licencia especial para volar drones de menos de 25 kg, siempre que se vaya a utilizar con fines recreativos y no comerciales.

2. ¿Necesito registrar mi dron?

Solo aquellos que tengan la intención de utilizar drones con fines comerciales deben registrar su dron. Esto incluye fotógrafos profesionales, profesionales de prensa, científicos en proyectos de investigación, empresas de ingeniería, etc. El registro se encuentra en la página web de la Autoridad de Transporte de Islandia y es gratuito.

3. ¿Puedo volar mi dron donde quiera?

No. Un dron tiene estrictamente prohibido bajo cualquier circunstancia volar sobre:

  • Multitudes de personas
  • Cerca de aeropuertos con tráfico programado
  • Cerca de casas privadas y edificios públicos.
  • Por encima de 120 metros
  • Más allá de la línea visual del piloto (BVLOS)

4. ¿Y qué ocurre en los Parques Nacionales?

En Islandia contamos con 3 Parques Nacionales: el P.N. de Þingvellir, el P.N. de Vatnajökull y el P.N. de Snæfellsjökull. En todos ellos está prohibido volar un dron sin contar con el permiso especial para ello. Es decir…¿puedo volar mi dron libremente sobre la laguna de Jökulsárlón o cualquier lengua glaciar del Vatnajökull? No. Porque esta zona pertenece al P.N. del Vatnajökull.

Para más información:

He oído que hay también áreas protegidas. ¿Puedo volar mi dron en ellas?

En Islandia, hay 114 áreas protegidas bajo la jurisdicción de la Agencia Medioambiental de Islandia. Para volar sobre estas áreas, debe solicitar el permiso de la Agencia. Puedes solicitar el permiso aquí: https://www.ust.is/english/

Algunos lugares que prohiben el uso de dron son de los más populares en Islandia:

  • Laguna glaciar de Jökulsárlón
  • Playa de Reynisfjara
  • Cascadas de Gullfoss, Seljalandsfoss y Skógafoss
  • Acantilados de Látrabjarg y Dyrhólaey
  • Reserva Natural de Skaftafell
  • Cascada de Dynjandi
  • Cañón de Fjaðrárgljúfur
  • Y muchos más…

5. Entonces…¿dónde puedo volar mi dron?

Hagamos un repaso rápido de dónde puedo volar mi dron de forma recreativa (no profesional).
Podrás volar tu dron en Islandia siempre y cuando:

  • No estés en un Parque Nacional (Þingvellir, Vatnajökull o Snæfellsjökull) o en una Reserva Natural.
  • Siempre que no esté sobre grupos de personas ni en terrenos privados.
  • Siempre que la señalización del lugar que vas a visitar no lo prohiba: se lógico. Cuando llegues a un lugar y no cumple con ninguno de los apartados anteriores, infórmate sobre las características del sitio y de la regulación del mismo.

 

Descarga la regulación oficial sobre vuelos de dron en Islandia pinchando aquí