NÓMADAS
#SOMOSAmarok Adventures no tiene una oficina propia. Somos guías y trabajamos como tal, en cada destino, viajando y explorando. Somos nómadas. Durante muchos años hemos trabajado en el turismo, y hemos decidido que no nos gusta trabajar en un cubículo, por lo que preferimos que nuestra oficina sea de una casa en los valles islandeses a una playa en la isla de Palawan, en las Filipinas.
Nuestro equipo está formado por un grupo multidisciplinar de guías que han sido entrenados a lo largo de los años y con experiencia en lugares extremos, donde han disfrutado con la alegría de un niño. Cada guía ha desarrollado un viaje específico, siendo un especialista en el destino. Permítenos mostrarte cada país con nuestros ojos, porque con nosotros, no sólo estás en buenas manos, creemos que estás en las mejores manos y estamos deseando tener la oportunidad de demostrártelo.
Alberto es guía de montaña y glaciar certificado por AIMG y guía de kayak en Islandia, Groenlandia, Sudamérica y Nepal.
Mónica es guía de montaña y glaciar certificada por UIMLA y por AIMG. Especialista en: Islandia, Islas Feroe, Escocia, Selva Negra y Nepal.
¿Qué nos hace diferentes?
- Somos guías de montaña certificados por la UIMLA y guías oficiales Jökla por la Asociación Islandesa de Guías de Montaña (AIMG)
- Más de 10 años trabajando como guías de montaña
- Estamos formados como Wilderness First Responder por NOLS
- Somos profesionales certificados en conducción 4×4 segura
- Somos una agencia de viajes oficial islandesa






FILOSOFÍA
#NUESTRAAmarok Adventures – en colaboración con las agencias locales – organiza y lidera sus viajes en base a principios éticos, equitativos y medioambientales. Estos son necesarios para que una actividad turística como la nuestra genere, además, beneficios sociales.
- Redistribución de los beneficios económicos a las comunidades locales. Para ello, garantizamos una remuneración justa y mejoramos las condiciones de trabajo tanto como sea posible.
- Información y sensibilización a los viajeros, basada en la transmisión del conocimiento y desarrollo de actividades respetando la cultura local y sus tradiciones.
- Constitución de pequeños grupos – máximo 12 viajeros – que minimiza el impacto ecológico y social de nuestros viajes.
- Impacto medioambiental. Para ello tratamos de reducir el uso de plásticos, especialmente en países donde el reciclaje no es habitual.
- El consumo de productos locales, siempre que sea posible, para fomentar el desarrollo de las comunidades del país.
- Protección y respeto por la fauna y la flora .
- Un porcentaje de los beneficios de Amarok está destinado a proyectos sociales en destino.