¡Síguenos!

Lunes – Viernes 10.00 – 18.00

Acampada islandia - Amarok

Acampada en Islandia: ¿es libre?

Nuestro post de hoy va dirigido a solventar una de las mayores dudas que habitualmente respondemos, ¿existe la acampada libre en Islandia? ¿Puedo acampar donde quiera? Mientras que en la mayoría de los países nórdicos existe una ley (Allemannsretten en Noruega, por ejemplo) que permite atravesar y acampar las tierras no cultivadas/privadas, en Islandia esto es algo distinto.

Contents of this post

¿Acampada libre en Islandia? ¿Es posible?

La mayoría de los viajeros que desembarcan en Islandia, vienen a descubrir este lugar puro y salvaje, pero este país tiene un nivel económico alto en cuanto comparamos los precios de los alojamientos con los de otros países del continente. Por lo que mucha gente opta por buscar una opción más económica y valora viajar en camper o dormir en campings.

Sin embargo, por mucho que Islandia sea un país nórdico, la acampada libre no está permitida.

La ley islandesa de preservación de la naturaleza dicta dónde se le permite al viajero acampar en Islandia si se encuentra lejos de los campings registrados. En áreas residenciales, se permite montar hasta tres tiendas de campaña en tierras no cultivadas por una noche solo si no hay un camping en el área.

En noviembre de 2015, entró en vigencia una nueva legislación de conservación. Por ejemplo, ahora es ilegal pasar la noche en tiendas de campaña, caravanas, caravanas, autocaravanas o similares fuera de campings organizados o áreas urbanas, a menos que el propietario de la tierra o el titular del derecho hayan dado su permiso.

Tal y como especifica la Agencia Medioambiental Islandesa:

¿Dónde puedo acampar?

  • A lo largo de las rutas públicas en áreas habitadas, se puede montar una tienda de campaña durante una noche en tierras no cultivadas, siempre que no haya un camping en las inmediaciones y el propietario de la tierra no tenga acceso restringido o prohibido, paso o estancia dentro del área por medio de señales en puertas y rutas de trekking.
  • A lo largo de las rutas públicas en áreas deshabitadas, se puede montar una tienda de campaña en tierras de propiedad privada o tierras nacionales.
  • Lejos de las rutas públicas, se puede montar una tienda de campaña, ya sea en tierras privadas o nacionales, a menos que se indique lo contrario en leyes especiales que pueden ser aplicables al área de tierra en cuestión.

*ATENCIÓN: Revisa los siguientes apartados para saber si puedes acampar en donde tienes en mente. Importante a tener en cuenta si el lugar que te planteas es Parque Nacional o Reserva Natural.

¿Cuándo debo obtener permiso explícito del propietario de la tierra?

  • Si planeas acampar cerca de lugares donde habitan personas o existen granjas.
  • Si planeas acampar más de una noche.
  • Si planeas montar más de tres tiendas.
  • Si la tierra es zona de cultivos.
  • Si planeas utilizar caravanas, autocaravanas o similares en lugares donde no hay campings o no son áreas urbanas.

¿Hay áreas donde no puedo acampar / pernoctar?

  • Los propietarios de tierras o los titulares de derechos pueden restringir o prohibir la acampada si existe un riesgo sustancial de daños al medio ambiente.
  • Si el propietario o el titular del derecho ha preparado un área especial para acampar en su tierra, pueden dirigir a los viajeros a ella y cobrar una tarifa de servicio. Del mismo modo, si hay un campamento en las cercanías, el propietario o el propietario del derecho puede dirigir a los viajeros al mismo.
  • Existen restricciones para acampar en las siguientes áreas protegidas:
    • Dimmuborgir: Acampada y pernoctación prohibida
    • Dynjandi: Acampada y pernoctación prohibida. Senderistas y ciclistas tienen permiso para acampar 1 noche.
    • Dyrhólaey: Acampada y pernoctación permitida solamente con el permiso de la Agencia Medioambiental de Islandia.
    • Fjallabak: Puedes acampar en las zonas marcadas para camping. Los senderistas pueden acampar en zonas con senderos de trekking. En cualquier otro lugar solamente se puede pasar la noche con el permiso de la Agencia Medioambiental de Islandia.
    • Hornstrandir: Acampada y pernoctación prohibida fuera de los lugares marcados.
    • Skógafoss: Acampada y pernoctación prohibida fuera de los lugares marcados.
    • P.N. de Snæfellsjökull: Senderistas y ciclistas deben recibir permiso explícito de los rangers.
    • P.N. de Vatnajökull: En el parque, se debe hacer uso del camping habilitado. Lejos del mismo, puedes montar una tienda solamente durante una noche. Grupos de más de 10 tiendas deben recibir permiso explícito de los rangers.
    • Ver todas las áreas aquí
acampada islandia

Photo by Pavel Brodsky on Unsplash

Leave a Reply