

Guía local Islandia: consejos para tu viaje
¡Me voy de viaje a Islandia! Pero, ¿qué debo visitar? ¿me quedo siempre a dormir en Reykjavík? ¿es mejor empezar por el Sur o mejor ir al Norte? ¿merece la pena el Blue Lagoon? Prepárate, en este post te contamos los secretos de un guía local en Islandia y todos nuestros consejos como locales para que tengas un viaje de 10.
Contents of this post
Guía local en Islandia
1. No te quedes solamente en Reykjavík. Islandia es lo opuesto a una jungla de cemento:
¡Sal a la naturaleza! Por más que quieras no pases toda tu estancia solamente en la capital. ¡Sin duda Reykjavík es genial! Una ciudad interesante y llena de vida, arte y cultura. Restaurantes, cafés y atracciones como el Sólfar, la Hallgrimskírkja o nuestro favorito old-town son paradas indispensables. Sin embargo, también es una ciudad bastante pequeña y una noche en la capital es suficiente para verla y disfrutarla.
Muchos viajeros utilizan la capital como «base» para descubrir el resto de Islandia. Olvídate de esto y viaja a través de la costa sur, el oeste y los fiordos. Alójate en negocios locales y familiares, y olvídate de los grandes hoteles, de esta forma podrás experimentar la verdadera cultura islandesa e impregnarte de lo que los locales tienen que ofrecer.
2. Islandia no está llena de gente. Siempre y cuando sepas donde ir:
Una premisa típica que siempre escuchamos es «Islandia es súper turístico». Bien, esto se debe a que el boom del turismo hizo que la isla recibiese cada vez más visitantes en los últimos años. Sin embargo, no toda la isla está llena de gente. Algunos de los lugares más populares como el Círculo de Oro o el Blue Lagoon acaparan el mayor porcentaje de turistas, pero otros lugares como las Highlands apenas reciben visitas.
3. La Lonely Planet es la punta del iceberg. Hay muchas más cosas:
Visitar la Costa Sur y el Círculo de Oro se suelen marcar como «imprescindibles», pero hay mucho más por detrás. Salirse de las rutas turísticas habituales también puede convertir tu viaje en algo espectacular. Visitar las Highlands de Islandia, descubrir las cascadas escondidas junto a Thórsmörk o explorar las cuevas de hielo de la mano de un guía son nuestras recomendaciones para no perderte la verdadera Islandia.
4. Blue Lagoon, ¿merece la pena?. Las otras piscinas termales:
El Blue Lagoon es una de las experiencias más famosas de Islandia. Bañarse en la archiconocida Laguna Azul es algo que todo el mundo nos va a recomendar en nuestro viaje a Islandia…pero ¿y si te dijésemos que es artificial? ¿y si te contásemos que hay cientos de termas naturales en zonas salvajes? Nuestras favoritas: Hrunalaug, Landmannalaugar, Laugavallalaug y la desconocida terma en el Valle Secreto de la Obsidiana.
Ver esta publicación en Instagram
5. Viaja siempre con un guía local. Experiencia de 100 garantizada:
¿Qué mejor forma de conocer un país que de la mano de alguien que vive ahí y se recorre sus caminos a diario? Viajar junto a un local te ofrece no solamente una experiencia cercana, sino miles de historias que no aparecen en los libros, senderos secretos que poca gente conoce, leyendas y la seguridad de viajar con un conductor profesional o un guía de montaña titulado y experimentado. No pongas tu viaje en manos de alguien que desconoce el país, apoya al turismo local y viaja con locales.
María Jesús
Somos cuatro personas de más 74 años queremos ir con guía local en castellano coche y hoteles
Me pueden ayudar
Alberto Ojembarrena
¡Hola Maria Jesús! Envíanos un email a info@amarok.is si puedes. Saludos!