¡Síguenos!

Lunes – Viernes 10.00 – 18.00

Viaje Islas Feroe

Guía para tu viaje a las Islas Feroe

Cómo organizar tu viaje a las Islas Feroe

¡Hola viajeras y viajeros! Si habéis llegado hasta este artículo entonces estáis listos para desentrañar los misterios de cómo organizar un viaje a las Islas Feroe.

Este misterioso grupo de 18 islas en mitad del Atlántico norte son una de las zonas más desconocidas del turismo de aventura y naturaleza, meca de fotógrafos y amantes del trekking. «Føroyar», traducido como las «Islas de las Ovejas», es una provincia autónoma de Dinamarca desde 1948 y tiene una población de 50.000 habitantes.

Capital: Tórshavn (el puerto de Thor), está a unos 500 km del Círculo Polar Ártico. Es encantador pasear por esta atractiva ciudad, con sus coloridas fachadas. Una opción realmente fascinante es caminar por la península de Tinganes. Este promontorio rocoso alberga el parlamento y numerosos consulados, y nos servirá para perdernos en sus calles laberínticas y diminutos parques. Algunas de las casas del casco antiguo datan del siglo XIV, una zona donde se respira calma y tranquilidad.

Viaje Islas Feroe - Tórshavn

Moneda: La corona feroesa. Oops! Pero…¿Feroe no pertenece a Dinamarca? Si, y realmente la corona feroesa tiene exactamente el mismo valor que la corona danesa (DKK). Si pagas con tarjeta el cargo se te realizará en corona danesa, pero si utilizas efectivo podrás comprobar que los billetes están ilustrados con geografía e imágenes únicas de las Islas Feroe.

¿Cuántas islas hay?: Hablar de 18 islas realmente no es exacto, las Islas Feroe están compuestas de 779 islas, islotes y arrecifes. Lo que ocurre es que estos islotes y arrecifes son geográficamente más pequeños que las islas, y por lo tanto se les considera parte de ellas.

Las Islas Feroe se originaron en el punto caliente que millones de años atrás crearon Islandia, una zona de intensa actividad volcánica donde el magma asciende constantemente a la superficie para formar una corteza de basalto. La forma piramidal de sus montañas es una herencia de la previa edad de hielo, hace unos 12.000 – 10.000 años. El deshielo de los glaciares creó los fiordos donde, hoy en día, se construyen los coloridos pueblos y las antiguas casas de turba.

Viaje Islas Feroe - Leitisvatn

¿Cómo puedo llegar a las Islas Feroe?

  • En avión: El aeropuerto de Vágar (FAE) se encuentra en la isla del mismo nombre, a unos 50 km (30 millas) de la capital (una hora en coche). Muy cerca de la costa del Leitisvatn, el lago más grande de las Islas Feroe. La pista es realmente muy corta y las condiciones climáticas a menudo son difíciles. Esto hace que este aeropuerto sea inaccesible para muchos tipos de aviones. Los pilotos feroeses reciben entrenamiento especial, al igual que cualquier piloto extranjero que desee aterrizar en Vágar.
  • En barco/ferry: Es posible viajar a las Islas Feroe a bordo del ferry MS NORRÖNA, un viaje de aproximadamente 36 horas que conecta el puerto de Hirtshals (Dinamarca), hasta Tórshavn (Islas Feroe) y finalmente completa su travesía en Seyðisfjörður (Islandia).- En temporada alta (13 de junio – 28 de agosto) hay dos salidas semanales desde Dinamarca a las Islas Feroe, el domingo por la mañana y el martes por la mañana.
    – En temporada baja y media (del 2 de enero al 11 de junio y del 29 de agosto al 19 de diciembre), el ferry zarpa desde Dinamarca el sábado.

¿Es mejor viajar por libre o con guía?

Después de varios años guiando en los destinos más salvajes, y pese a que las islas se encuentran muy bien comunicadas, desde Amarok Adventures defendemos fervientemente la opción de viajar con guía a las Islas Feroe.

Los últimos años, el incremento del turismo en las islas ha animado al gobierno local a optar por un plan de protección medioambiental y cierre de distintas áreas con el objetivo de su conservación. Con un guía no conseguirás solamente ayudar a proteger todas las áreas naturales para que las islas no sean dañadas, sino que además descubrirás los lugares más desconocidos de la mano de guías experimentados y accederás a zonas reservadas solo para aquellos que conocen a los dueños de las tierras, como el pequeño islote vertical de Tindhólmur.

Descubre aquí nuestro viaje de aventura por las Islas Feroe, ¡no te quedes sin vivir esta aventura!

Viaje Islas Feroe - Gásaladur

Leave a Reply