

Islandia Coronavirus: ¿qué está ocurriendo?
Debido a la situación actual a nivel mundial del célebre coronavirus (COVID-19), muchos viajeros nos estáis preguntando cómo está la situación actual en Islandia. En este artículo desvelamos cómo está viviendo el país nórdico la situación del coronavirus.
Al final del artículo puedes ver los datos actualizados cada día a las 13.00h
AMAROK ADVENTURES se ha unido al proyecto Clean&Safe de Icelandic Tourist Board con el que pretende garantizar la seguridad a sus viajeros durante los tiempos de la COVID-19, comprometiéndose a recibir a sus clientes de forma responsable para que se sientan seguros y al mismo tiempo creen buenos recuerdos de su viaje.
Contents of this post
Datos recopilados de la web oficial del Coronavirus en Islandia.
Actualización 20/07/21
Desde: government.is
Tests OBLIGATORIOS para viajeros vacunados antes de llegar a Islandia
- A partir del 27 de julio, todas las personas vacunadas y aquellas que puedan presentar un certificado de infección previa por COVID-19 deben presentar una PCR negativa o una prueba de antígenos (test rápido) realizada en las 72 horas antes de la salida a Islandia. Esta decisión del Ministro de Salud se basa en las recomendaciones del Epidemiólogo Jefe.
- Se seguirá requiriendo que las personas no vacunadas presenten resultados negativos de la prueba de PCR con no más de 72 horas de antigüedad y se sometan a una doble detección de PCR con una cuarentena de cinco días en el medio.
- Los niños nacidos en 2005 o después seguirán estando exentos de todas las medidas en frontera.
Actualización 14/06/21
Desde: government.is
El control fronterizo de los viajeros vacunados se detendrá después del 1 de julio
El Ministro de Salud ha decidido, de acuerdo con la recomendación del Epidemiólogo Jefe, mantener las medidas actuales para contener la propagación de infecciones en las fronteras hasta el 1 de julio. Pasado ese tiempo, las medidas se relajarán y cesarán los test PCR a la llegada para quienes presenten certificado de vacunación o infección previa por COVID-19. Además, los niños ya no serán examinados por COVID-19 al llegar a Islandia.
Actualización 01/05/21
Desde: covid.is
La normativa vigente para viajeros internacionales establece lo siguiente:
- Las personas que presenten certificado de vacunación o certificado de infección previa pueden ingresar al país.
- Se prohíben los viajes innecesarios de personas que no viven en Islandia, procedentes de países de alto riesgo.
Haz click aquí para ver los países de alto riesgo.
Está prohibido viajar innecesariamente desde países de alto riesgo. La prohibición no se aplica a: extranjeros que residen en Islandia, incluso sobre la base de un permiso de residencia u otro tipo de derecho de residencia, los miembros de la familia de ciudadanos islandeses y los ciudadanos extranjeros que residen en Islandia, los extranjeros que tienen una pareja de hecho a largo plazo con un ciudadano islandés, ciudadanos extranjeros que residan legalmente en Islandia, ciudadanos extranjeros que puedan mostrar un certificado de vacunación o un certificado de que han tenido COVID-19 y ya no son infecciosos. Puede encontrar más información sobre las excepciones a la prohibición aquí. Si viaja desde un país de alto riesgo pero está exento de la prohibición, puede obtener formularios de exención en el sitio web de la Oficina del Comisionado Nacional.
Actualización 20/04/21
Desde: government.is
Introducción temporal de medidas más estrictas en la frontera de Islandia
El Gobierno ha anunciado medidas fronterizas temporales debido al reciente brote interno de COVID-19 debido a violaciones de la cuarentena en las últimas semanas.
Desde el 22 de abril hasta el 31 de mayo, los pasajeros que lleguen de países donde la tasa de infección de 14 días supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes deben permanecer en una instalación de cuarentena.
Los viajeros procedentes de países donde la tasa de infección de 14 días es de 750-1.000 casos por 100.000, están también sujetos a permanecer en las mismas instalaciones. Sin embargo, las autoridades pueden hacer excepciones y aceptar otros lugares para realizar cuarentena. Consulta aquí los requisitos.
La normativa con respecto a la prueba de PCR y los certificados de vacunación permanecerán sin cambios hasta el 1 de junio.
Actualización 24/03/21
Desde: covid.is
Las medidas COVID19 más estrictas en la frontera comenzarán el 1 de abril y expirarán a fin de mes.
Los niños, que han estado exentos de las medidas fronterizas hasta ahora, serán examinados y se les pedirá que los pongan en cuarentena (con algunas excepciones, ver más abajo). Los viajeros que hayan permanecido en áreas de color rojo oscuro, en los 14 días anteriores, deberán permanecer en instalaciones de cuarentena durante los 5 días de cuarentena entre pruebas. En caso de una prueba positiva, los viajeros deberán permanecer aislados en instalaciones de cuarentena administradas.
Después de una pequeña ruptura, se han aplicado nuevas restricciones como limitar la reunión a 10 personas. Se prohibirán las actividades de muchos tipos que involucren a más de 10 participantes. Las piscinas y los establecimientos de baño están cerrados.
Los centros de fitness y musculación están cerrados. Los clubes nocturnos, bares, establecimientos de juego y máquinas de juego están cerrados. Los restaurantes pueden permanecer abiertos hasta las 10 p.m., con un máximo de 20 invitados en cada área separada; Se registrarán los detalles de todos los invitados y se les notificará cuando estén sentados en asientos numerados. Se servirán bebidas alcohólicas a los clientes sentados. Se pueden admitir nuevos invitados hasta las 9 p.m. Mira todas las medidas aquí
Las nuevas reglas permanecerán vigentes durante 3 semanas.
Actualización 16/03/2021
Desde: islandsstofa.is
A partir del 18 de marzo, todas las personas que puedan presentar un comprobante de vacunación certificada podrán viajar a Islandia sin someterse a pruebas de PCR ni a cuarentena. Los visitantes que puedan proporcionar pruebas válidas de una infección previa también están exentos de las medidas en frontera. Esta exención se aplicará a los ciudadanos fuera del área Schengen, incluidos el Reino Unido y EE. UU.
Actualización 17/02/2021
Desde: covid.is
Actualización 15/01/2021
Desde: ruv.is
La Ministra de Salud, Svandís Svavarsdóttir, emitió hoy nuevas regulaciones que obligan a todas las personas que ingresan al país a hacerse dos pruebas de COVID-19 con cinco días de cuarentena en el medio. Los pasajeros que llegan ya no pueden elegir 14 días de cuarentena domiciliaria en lugar de someterse a las pruebas.
Las nuevas reglas permanecerán vigentes hasta el 30 de abril, momento en el que se hará uso de un nuevo sistema mucho más flexible.
Actualización 08/01/2021
Desde: covid.is
Relajación de las restricciones acerca del tamaño de las reuniones a partir del 13 de enero.
Las reuniones se limitarán a un máximo de 20 personas y los centros de salud y fitness y las instalaciones de esquí podrán volver a abrir. Se permitirán actividades deportivas tanto para niños como para adultos, aunque sujetas a ciertas restricciones; lo mismo se aplicará a las competiciones deportivas, que se desarrollarán sin espectadores. Estas nuevas medidas (entre otras) se basan en las recomendaciones del epidemiólogo jefe. Las nuevas normas entrarán en vigor el 13 de enero y permanecerán en vigor (sujeto a revisión) hasta el 17 de febrero.
Actualización 10/12/2020
Desde: government.is
A partir del 10 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud ha decidido relajar algunas medidas contra la expansión del COVID19. La mayoría de ellas afectan a restricciones sobre el tamaño de las reuniones. Estas las nuevas reglas permanecerán vigentes hasta el 12 de enero de 2021.
Cambios principales en las restricciones
- Restricciones de reunión: con ciertas excepciones, se sigue aplicando un máximo de 10 personas.
- Niños: Las restricciones sobre el tamaño máximo de las reuniones, el distanciamiento social y la obligación de usar mascarillas no se aplican a los niños nacidos en 2005 o después.
- Tiendas y comercios: Todas las tiendas pueden admitir 5 clientes por cada 10 m² de superficie, hasta un máximo de 100 personas.
- Restaurantes: se pueden admitir hasta 15 clientes en cada área restringida. Los restaurantes pueden permanecer abiertos hasta las 22.00h, pero no pueden admitir nuevos clientes después de las 21.00h.
- Piscinas: Pueden abrirse hasta el 50% de capacidad permitida por sus licencias de funcionamiento.
- Y más. Haz click aquí para ver las nuevas medidas .
Período de validez: Los cambios enumerados previamente estarán vigentes desde el 10 de diciembre de 2020 hasta el 12 de enero de 2021.
Actualización 18/11/2020
Desde: government.is
El Ministro de Salud ha decidido que las pruebas de detección de COVID-19 en los viajeros en las fronteras de Islandia serán gratuitas, de forma temporal, desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 31 de enero de 2021. Esto está en consonancia con las recomendaciones del Jefe de Epidemiología.
Actualización 15/11/2020
Desde: covid.is/english
El Ministro de Salud ha aprobado recomendaciones del Jefe de Epidemiólogía para una cautelosa relajación de algunas de las restricciones a las reuniones de la población, en respuesta a la propagación del COVID-19. Los cambios implicados entrarán en vigor el 18 de noviembre de 2020. Los principales cambios son que se permitirán de nuevo las actividades deportivas, juveniles y de ocio para niños en preescolares (jardines de infancia) y escuelas primarias obligatorias (hasta los 16 años). En las escuelas secundarias superiores, el número de personas autorizadas a reunirse en un espacio se elevará a 25. Se permitirán nuevamente los servicios de diversos tipos que impliquen contacto físico o proximidad. Continuará el límite general del tamaño de las reuniones a 10 personas. Se prevé que será posible una mayor relajación de las restricciones a principios de diciembre.
Actualización 20/10/2020
Las nuevas reglas que entran en vigor hoy, 20 de octubre, estarán vigentes hasta el 9 de noviembre.
En su mayor parte, las reglas son una extensión de las ya impuestas, pero en algunos casos se aplicarán reglas más estrictas a todo el país. Las reglas en el área de la capital siguen siendo más estrictas que en otras partes cuando se trata de deportes. Las más importantes son:
- La regla del distanciamiento social de 2 metros se aplicará en todo el país, al igual que el requisito de usar máscaras faciales donde no se pueda respetar esa regla, como en las tiendas.
- El número máximo de personas que pueden reunirse a la vez sigue siendo de 20.
- El Departamento de Protección Civil y Emergencias insta a las personas residentes en Reykjavík a no viajar fuera del área durante las próximas dos o tres semanas.
La mayoría de los casos recientemente confirmados de COVID-19 se han concentrado en el área de la capital. Por lo tanto, en un esfuerzo por prevenir una mayor propagación de la enfermedad, el Departamento enfatiza la importancia de no salir de la ciudad.
Se pueden ver todas las nuevas medidas en este link.
Actualización 07/10/2020
Está previsto que el procedimiento actual de doble test y cuarentena para la prevención de la COVID19 en la frontera de Islandia para todos los pasajeros que lleguen al país permanezca en vigor hasta el 1 de diciembre de 2020, a menos que las circunstancias justifiquen una relajación antes. Además, en la zona de Reykjavík se han implementado las medidas de prevención, se han cerrado varios establecimientos, así como bares, gimnasios y piscinas; entre otras medidas. Se pueden leer todas en este enlace.
Las más importantes son las siguientes:
- Distancia social de 2 metros: las personas que no estén estrechamente relacionadas o conectadas deben mantener una distancia social de 2 metros. Esto también se aplica a todas las escuelas, aunque no a los alumnos nacidos en 2005 o después.
- Se prohíben las actividades y servicios que requieran contacto físico o que impliquen el riesgo de contacto entre personas o proximidad física cercana. Esto se aplica, por ejemplo, a los salones de peluquería, los salones de belleza, los salones de masajes, los salones de tatuajes y otras actividades similares. Estas restricciones no se aplican a los trabajadores de los servicios de salud cuando prestan sus servicios; sin embargo, deben usar máscaras faciales al hacerlo.
- Tiendas: Cuando no sea posible garantizar una distancia social de 2 metros entre personas que no estén estrechamente relacionadas o relacionadas, es obligatorio el uso de mascarillas en las tiendas.
- Piscinas y balnearios: Las piscinas y balnearios están cerrados.
- Restaurantes: los restaurantes que pueden abrir (los bares y clubes nocturnos deben estar cerrados) no pueden permanecer abiertos después de las 9 p.m. (21,00).
Estas restricciones se aplican a: Reykjavík, Seltjarnarnesbær, Mosfellsbær, Kjósarhreppur, Hafnarfjarðarkaupstaður, Garðabær y Kópavogur.
Actualización 14/08/2020
El Gobierno de Islandia ha decidido imponer medidas de control fronterizo más intensas a partir del 19 de agosto. Todos los pasajeros que lleguen deben elegir entre una cuarentena de 14 días y un procedimiento de doble prueba PCR junto con una cuarentena obligatoria de 4-5 días. El procedimiento de detección de doble frontera requiere que todos los pasajeros que lleguen a Islandia se sometan a dos pruebas de PCR: una a su llegada y otra 4-5 días después para minimizar el riesgo de que un falso negativo provoque la propagación del virus en la comunidad. Durante este período, todos los pasajeros que lleguen deben permanecer en cuarentena en caso de una posible infección.
Puedes leer la noticia oficial aquí
Actualizaciones antiguas
Actualización 30/07/2020
Islandia regresa a medidas más estrictas contra la COVID-19 debido a los rebrotes de los últimos días. 10 contagios activos fueron descubiertos recientemente. El primer ingreso hospitalario desde primavera a causa de la COVID-19 se ha producido en las últimas horas, aunque el paciente no está grave.
Nuevas medidas: A partir del mediodía del viernes 31 de julio, se reducirá el aforo permitido en reuniones sociales de 500 a 100 personas. En los espacios donde no se pueden garantizar los dos metros de distanciamiento entre personas será obligatorio llevar mascarilla.
La toma de muestras en frontera será doble, la primera a la llegada y la segunda 4 a 6 días más tarde, si la primera resulta negativa para la Covid-19. Esto es aplicable a los que piensan quedarse en Islandia 10 días o más.
El resto de medidas pueden leerse aquí
Actualización 15/06/2020
Los pasajeros deben completar un formulario de preinscripción antes de partir hacia Islandia. Haz click aquí para acceder al formulario. Hoy 15 de Junio, es el primer día de la aplicación de pruebas por coronavirus en el aeropuerto de Keflavík a aquellos viajeros que deciden no entrar en cuarentena. Así mismo, el Ministerio de Salud ha anunciado una reducción significativa de las restricciones a las reuniones, permitiendo reuniones de hasta 500 personas. Tanto las piscinas como los gimnasios ahora pueden funcionar sin restricciones.
Actualización 08/06/2020
Las autoridades islandesas han decidido no admitir, de momento, certificados médicos extranjeros referentes a no tener la COVID-19 a los turistas que deseen entrar en Islandia a partir de la apertura de fronteras prevista para el 15 de junio, según se ha sabido en la rueda de prensa. Es un cambio de criterio de lo antes expuesto. La razón es la dificultad de valorar los certificados por los criterios dispares aplicados en los diferentes países. Por eso se opta por rechazarlos todos, al menos por ahora. De ahí que solo habrá dos maneras de ser admitido en Islandia: someterse a una prueba de coronavirus en los puntos de frontera o entrar en cuarentena de 14 días. En las dos semanas de junio las pruebas serán gratuitas. A partir de julio, sin embargo, costarán 15.000 coronas -unos 100 euros. De todos modos, estas medidas se revisarán regularmente a tenor de los acontecimientos. Los turistas, esperando los resultados de la prueba, no tendrán que entrar en cuarentena mientras tanto, sino que podrán proseguir hasta su alojamiento. Eso sí, se les pedirá no salir mucho y se les recomineda bajarse al móvil la app de rastreo Rakning-19.
Actualización 24/05/2020
Actualización 14/05/2020
- Una prueba de COVID-19 en el propio aeropuerto. Aún no se ha decidido si serán pruebas gratuitas. Los resultados se proporcionarán en el mismo día.
- La presentación de un documento oficial reconocido por la Dirección Nacional de Epidemiología, en el que se especifique que el viajero ha dado negativo recientemente en un test de COVID-19 en su país natal.
- Pasar una cuarentena de 14 días.
Actualización 04/05/2020
En una conferencia de prensa, el gobierno ha anunciado que: a partir del 4 de mayo, las reuniones tendrán un límite de 50 personas, en lugar de 20. Los proveedores de servicios, como peluquerías y dentistas, pueden abrir sus puertas nuevamente. Las escuelas secundarias y universidades reabrirán con ciertas limitaciones (50 personas máximo y distancias de 2 metros entre individuos), mientras que las escuelas primarias y preescolares están volviendo a la normalidad. La decisión se basa en las recomendaciones del jefe de epidemiólogos. Las actividades deportivas al aire libre para niños también están permitidas, así como los entrenamientos deportivos de adultos en grupos de no más de 4 personas.
Actualización 27/04/2020
De acuerdo con la información en la web covid.is, no se registraron nuevos contagios en Islandia ayer. No quedan pacientes con respiración asistida, y solamente hay un paciente en todo el país ingresado en la UCI. De los 1792 infectados, 1624 personas se han recuperado en su totalidad. Pese a que son buenas noticias, las autoridades siguen insistiendo en seguir vigilantes.
Actualización 23/04/2020
A partir del viernes 24/04/2020, cualquier persona que llegue a Islandia deberá pasar 14 días en cuarentena. La medida estará vigente hasta al menos el 15/05/2020. Todos aquellos viajeros interesados en conocer el status de su viaje con nosotros, nos pondremos en contacto con vosotros para daros buenas noticias a partir de esa fecha 🙂
Actualización 14/04/2020
Las restricciones se levantarán gradualmente a partir del 4 de mayo. En una conferencia de prensa hoy, el Primer Ministro, el Ministro de Salud y el Ministro de Justicia presentaron medidas para levantar las restricciones actualmente vigentes en Islandia debido al brote de COVID-19. La Ministra de Salud anunció su decisión de aliviar las restricciones a las reuniones más grandes y las limitaciones en las escuelas y preescolares. A partir del 4 de mayo, las reuniones más grandes se limitarán a 50 personas, en lugar de 20. Los proveedores de servicios, como peluquerías y dentistas, podrán abrir sus puertas nuevamente. Las escuelas secundarias y universidades volverán a abrir con ciertas limitaciones, mientras que las escuelas primarias y preescolares volverán a la normalidad. La decisión se basa en las recomendaciones del jefe de epidemiología.
Actualización 23/03/2020
Prohibición de reunión a grupos de más de 20 personas. Esto incluye espacios públicos y privados.
Las personas deben asegurarse de mantener una distancia de al menos 2 metros entre ellas.
En todas las empresas y lugares de trabajo, no más de 20 personas deben compartir un espacio. Esto incluye transporte público y operaciones similares.
Las tiendas de comestibles y las farmacias están excluidas de esta regla y pueden tener hasta 100 clientes a la vez. Las áreas comunes se organizarán de modo que se pueda mantener una distancia de al menos 2 metros entre individuos. Los supermercados de más de 1000 metros cuadrados pueden agregar un cliente por cada 10 metros cuadrados adicionales hasta un máximo de 200 clientes a la vez.
La respuesta del gobierno. ¿Qué es el COVID-19?
El COVID-19 o SARS-CoV-2 son una familia de virus causantes de una serie de enfermedades en seres humanos y animales. Dependiendo de la cepa, pueden ocasionar resfriado común, neumonía severa o efectos más graves y mortales.
Objetivos y acciones del gobierno islandés.
El Director Nacional de Epidemiología y el Departamento de Defensa Civil de la Dirección General de la Policía Islandesa han declarado el máximo nivel de alerta –de emergencia nacional– ante el brote del virus, tal y como se especifica en el Plan Nacional en Respuesta a una Pandemia. La declaración de emergencia nacional, sin embargo, no tiene impacto sobre la vida cotidiana de la población.
De esta forma, los lugares de ocio como restaurantes, bares o piscinas estarán cerrados. Los supermercados, por el contrario, no permitirán el acceso de más de 100 clientes de forma simultánea.
¿Podré viajar este verano?
La respuesta a esta pregunta sigue siendo una incógnita a día de hoy. Si tu viaje está planificado para los próximos meses, te recomendamos que no canceles y te dejes asesorar por tu agencia de viajes. Desde Amarok Adventures optamos por posponer todos aquellos viajes que no puedan realizarse por la presencia del virus durante Abril, Mayo y Junio. Animamos a aquellos viajeros con dudas sobre sus viajes en Julio, Agosto o Septiembre a ponerse en contacto a partir del 15 de Mayo directamente con nosotros para valorar la situación actual.


Photo / Lögreglan