¡Síguenos!

Lunes – Viernes 10.00 – 18.00

Hiking Faroe Islands - Trekking islas Feroe

Los 5 mejores trekking por las Islas Feroe

Escrito por: Alberto Ojembarrena

Contents of this post

Trekking en las Feroe. ¿Dónde ir?

Las Islas Feroe son una capa geológica compuesta principalmente de basalto, la misma roca de la que se compone Groenlandia, que se originó con la pluma magmática que originó Islandia, un área de intensa actividad volcánica donde el magma sube constantemente a la superficie para formar una corteza. Este fenómeno geológico junto con la acción del mar, ha moldeado durante años los acantilados de las Islas Feroe, creando paisajes que escapan a nuestra imaginación.

¿Listos para descubrir las mejores rutas de trekking de las Islas Feroe?

1. Trekking al Faro de Mykines

Uno de los faros más famosos de las Islas Feroe es, sin duda, el de la isla de Mykines. Situada en el oeste del archipiélago, esta isla de tan solo 10km2 de superficie es el lugar favorito para las bandadas de frailecillos. Desde Mykines se puede acceder a Mykineshólmur, otro islote conectado con Mykines a través de un puente.

En el pasado, tres familias vivían en Mykineshólmur. Su tarea era atender al faro. Durante la Segunda Guerra Mundial, esta era una ocupación peligrosa y expuesta porque los aviones alemanes a menudo atacaban el faro. En la pendiente, a unos 200 metros del faro, se encuentran los restos de los antiguos refugios que las familias utilizaron durante los bombardeos. En 1970, el faro se automatizó completamente y las últimas personas se quedaron en esta época.

Distancia de trekking: De 7 a 8 km.
Dificultad: Moderada
Duración: Aprox. dos horas y media (ida y vuelta)

Mykineshólmur - Islas Feroe

2. Kallur. El faro del Fin del Mundo

Si existe un lugar que nos maravilla, ese es Kallur. Partiendo desde el pequeño pueblo de Trøllanes, asciende un camino hacia el norte de la isla, que nos acerca a una de las vistas más increíbles y verticales de todas las Feroe. Este es el Faro de Kallur. La caminata en sí es apta para todos, especialmente en comparación con otras caminatas en las Islas Feroe, con un sendero de hierba. Las condiciones climáticas, sin embargo, presentan el mayor riesgo; Los fuertes vientos en la cima de la caminata son traicioneros y pueden impedir el acceso al faro y los bordes, mientras que un día con niebla intensa puede hacer que la ruta sea inaccesible.

Distancia de trekking: De 2 a 3 km.
Dificultad: Moderada
Duración: Aprox. dos horas (ida y vuelta)

Kallur - Islas Feroe

3. Trælanípa. El lago sobre el mar

Casi seguro que uno de los lugares más fotografiados y que más aparecen en  Instagram son las vistas del lago Sørvágsvatn desde el «Acantilado de los Esclavos», una de las joyas del trekking en Feroe.

Trælanípa es una pared de roca perpendicular, que sobresale 142 metros hacia arriba desde el mar. Supuestamente, obtuvo su nombre de la época vikinga cuando los esclavos fueron arrojados desde la montaña.

Durante la mayor parte del trekking, el camino recorre un terreno plano con apenas cambios moderados en la elevación. El camino cruza algunos riachuelos, pero son fáciles de pasar pisando piedras. Es imposible perderse, el sendero discurre paralelo a la orilla este del lago.

Distancia de trekking: 6 km (ida y vuelta).
Dificultad: Fácil
Duración: Aprox. 3 horas (ida y vuelta)

Traelanipa - Islas Feroe

4. Gásadalur y Mulafossur. La cascada indescriptible

Gásadalur es uno de los lugares más fotogénicos de para fotografiar y hacer trekking en las Islas Feroe, pero que durante los últimos años ha sufrido muchos cambios. Durante toda su existencia, solo era accesible en barco, a pie o helicóptero. Actualmente un túnel que atraviesa la montaña nos acerca hasta la pequeña población.

Pero si por el contrario, te apetece realizar un trekking desde el pueblo de Bøur, ¡aquí van nuestros consejos!

Desde el aeropuerto de Vagar, tomamos la carretera hacia Sørvágur, y continuamos hasta el pueblo de Bøur. Un poco más adelante en este camino, llegaremos al túnel que atraviesa la montaña. El camino parte justo antes de este túnel.

El camino hasta Gásadalur es más peligroso que cualquier otra sección de la ruta de senderismo. Caminos empinados y con varias curvas, y casi exclusivamente en lodo y rocas sueltas y resbaladizas. Una vez que llegues a Gasadalur siéntete con derecho a lucir una expresión de felicidad en tu cara para mostrar a todos los que llegaron en vehículo, que llegaste a Gásadalur…¡a la manera de la vieja escuela!

Distancia de trekking: 8 km (ida y vuelta).
Dificultad: Moderado
Duración: Aprox. 3-5 horas (ida y vuelta)

Mulafossur

5. Drangarnir

Drangarnir es el nombre de dos formaciones rocosas que se elevan en el mar, entre la isla Vágar y el islote de Tindhólmur, que se asemeja a un lomo de un cocodrilo a punto de devorar a su presa. El nombre de la formación más grande es Stóri Drangur y el más pequeño es Lítli Drangur.

IMPORTANTE: Antes de 2018, se podía realizar el trekking a Drangarnir por cuenta propia, pero ahora esto ha cambiado, es necesario unirse a un tour y hacer la caminata con un guía local.

La primera parte del trekking discurre junto al fiordo. Cruzamos algunos arroyos caminando sobre piedras y pasamos por varios refugios de ovejas. Después de unos 3 km, pasamos el pueblo Bøur en el otro lado de Sørvágsfjørður.

Cruzamos un arroyo y comenzamos a abandonar el fiordo a medida que la ruta se adentra en un hermoso valle verde.

Al llegar a la cima de la colina, somos recompensados con una fabulosa vista panorámica de Drangarnir, Tindhólmur y Mykines en el fondo.

Drangarnir - Feroe

Todos estos lugares los recorremos en nuestras rutas por las Islas Feroe.

¿Buscando un viaje con guía por las Feroe? ¡Haz click aquí para ver todos nuestros viajes por los lugares más inexplorados de las islas olvidadas!

Leave a Reply