

Los 6 mejores trekkings en Islandia
Escrito por: Alberto Ojembarrena
Islandia es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los trekking, lleno de increíbles paisajes y maravillas de la naturaleza que simplemente no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. Si bien hay muchas razones para embarcarse en diferentes rutas por Islandia, los distintos trails de senderismo en Islandia son la guinda del pastel.
¿Te apuntas? ¡Empezamos!
Contents of this post
1. Laugavegur Hiking Trail
El trekking de Laugavegur o el trekking de Landmannalaugar es, sin duda, uno de los trekkings más famosos de Islandia. Nominado por National Geographic como uno de los 20 mejores trekkings del mundo, este trail se volvió a abrir desde que se cerró en la primavera de 2010 debido a la erupción del volcán Eyjafjallajökull. De hecho, la erupción ha dado forma al sendero, ya que la nueva roca volcánica ha tallado nuevos caminos para los excursionistas (como la zona de Fimmvörðuháls).
Se trata de un trekking en el que la reciente destrucción volcánica es parte del atractivo de la ruta, especialmente para los nuevos cráteres gemelos, Magni y Móði, que recibieron el nombre de los hijos del dios Thor.
Esta ruta de casi 55km recorre algunos de los parajes más increíbles del interior de la isla, y conecta Landmannalaugar con el valle de Thórsmörk. Una variante del mismo nos acercará al área de Fimmvörðuháls en unas dos últimas etapas extra, desde donde podremos observar los efectos de la erupción de 2010.
¿Te gusta? En Amarok Adventures realizamos este trekking pero con una ampliación por los lugares más remotos de las tierras altas. No te pierdas nuestro viaje de 12 días: Hidden Trails
2. Ascenso al Sveinstindur
El monte Sveinstindur es una de esas «maravillas ocultas» de Islandia. Situado en el lago Langisjór, en las tierras altas de Islandia, esta zona solamente es accesible durante los meses de verano en vehículo 4×4. Una vez llegados al refugio del Sveinstindur podremos comenzar el ascenso hasta el monte (1.090msnm). Aunque el sendero que comienza cerca del refugio de Langisjór no es difícil ni largo, es un poco empinado.
El trekking dura aproximadamente una hora y media hacia arriba casi todo el tiempo. Cuando llegamos a la cima, obtenemos una vista increíble desde donde veremos la montaña más alta de Islandia, el Hvannadalshnúkur y también el área del Lakagígar (los cráteres del Laki); y por supuesto una vista que nos dejará sin habla del lago más grande de Islandia.
Este lugar se visita en nuestro viaje Isolated Iceland, una aventura guiada por el interior de Islandia.
3. Kristinartindar
Considerado por algunos como el «trekking alpino» más increíble de Islandia es decir poco, este trail de 7 horas de duración y casi 20km de largo solamente está disponible en los meses de verano, y cuenta con unas vistas del pico más alto de Islandia: el Hvannadalshnjúkur. Se trata de una ruta circular, comenzando desde el Centro de Visitantes de P.N. de Skaftafell, pasando por la cascada de Svartifoss y regresando por el mirador del glaciar Skaftafellsjökull, también denominado Sjónarnipa.


Kristinartindar trail – Los Mejores trekkings de Islandia
4. Trekking en Hornstrandir
La península olvidada, impasable, salvaje. Así es Hornstrandir, la península más deshabitada de los Fiordos del Oeste. La Reserva Natural de Hornstrandir es un lugar verdaderamente especial situada en el extremo norte de los fiordos occidentales, prácticamente llamando a la puerta del Círculo Polar Ártico y que transmite la sensación de estar en mitad de la nada, ya que la única forma de llegar es en barco o a pie. No ha habido residentes permanentes en la península desde principios de la década de los cincuenta, por lo que es un lugar casi virgen.
Rutas de varios días nos sorprenderán para realizar trails de varios kilómetros, de una cabaña de pescadores a la siguiente, bajo la atenta mirada del glaciar Drangajökull y el pico Jökulbunga.
Nos sumergiremos en una odisea en mitad de un lugar prístino, donde frailecillos y charranes serán nuestros acompañantes, junto a los aullidos del inconfundible zorro ártico en las soleadas noches del verano boreal.
5. Trekkings en Þórsmörk (Thórsmörk)
El valle del Dios del Trueno (Thor) es uno de los lugares más espectaculares para hacer trekking en Islandia, tanto en verano como en invierno. Sin duda este oasis de bosques de abedul enclavados en un valle volcánico oscuro y flanqueado por los glaciares colgantes descendientes del Eyjafjallajökull hacen de este lugar una maravilla única de la naturaleza islandesa.
Aquí podemos encontrar distintos trails, dependiendo del tiempo del que dispongamos. Desde Amarok te recomendamos:
- Cañón de Stakkholtsgjá (2-4 horas): este trail se encuentra en el lado sur de Krossá y se puede acceder a pie, aprox. 1 hora por trayecto. En nuestro camino, disfrutaremos de una vista impresionante sobre los acantilados de 100 metros de altura, que se elevan sobre nuestras cabezas. El lecho del río nos lleva a un pasaje estrecho, en la parte más baja del cañón, desde donde puede adentrarnos en el barranco del Stakkholtsgjá. Continuaremos hasta llegar hasta la bella y famosa cascada del cañón.
- Meseta de Merkurrani (2-3 horas): este trail nos lleva hasta las faldas de la montaña Valahnúkur y hacia la meseta de Merkurrani. Desde los acantilados obtendremos una increíble visión sobre el río Krossá, el volcán Eyjafjallajökull y las montañas de los alrededores de Þórsmörk. Desde allí, nos podremos dirigir a las negras arenas del lecho del río Markarfljót, donde los contrastes de las cenizas volcánicas y las verdes colinas de Þórsmörk son muy evidentes. De regreso, recomendamos realizar una breve parada en la cueva Sóttarhellir.
Desde Amarok también recomendamos visitar este lugar en invierno. ¿Te apuntas a descubrirlo con nosotros?
6. Los fiordos del Este
Caminar por increíbles paisajes desolados, sin otros turistas cerca tuya es algo que todo aventurero quiere sentir. Parecería que solamente en países olvidados como Groenlandia o Mongolia podríamos realizar esto. ¡Pero no! En Islandia también es posible, pero tendremos que salirnos de los senderos tradicionales para adentrarnos en las coloridas montañas orientales y las pequeñas bahías.
Desde las arenas negras de las playas hasta los tonos rosáceos y anaranjados de las montañas, paisajes alpinos que colisionan con la cercanía del océano y los vientos que transportan el salitre. Cada día seguiremos antiguos senderos entre calas y fiordos aislados, sobre colinas de colores y valles verdes que nos llevan hasta el mar y las suaves olas del Atlántico Norte.
Este área permaneció poblada hasta principios de los setenta, y las granjas abandonadas dejaron su huella en los alrededores, sin embargo, las ovejas pueden ser el único ser vivo que nos conecta con aquellos tiempos anteriores durante nuestro trekking en Islandia.
¿Buscando un viaje con guía por Islandia? ¡Haz click aquí para ver todos nuestros viajes por los lugares más inexplorados de la isla de hielo y fuego!
Arantxa
Hola!!
Muchas gracias por estas recomendaciones. Se ven unos trekkings increíbles.
Vamos a Islandia a finales de mayo y quería haceros una consulta,: la ruta 3, es de dificultad alta? Hay mucho desnivel?
Gracias!
Arantxa
Alberto Ojembarrena
¡Hola Arantxa! Gracias por tu comentario 🙂
Si, la ruta 3 es de dificultad moderada-alta, aproximadamente 18km ida y vuelta con más de 1000m de desnivel positivo.
Os recomendamos que consultéis a los rangers en el Parque Nacional de Skaftafell sobre la ruta antes de realizarla.
¡Saludos!