¡Síguenos!

Lunes – Viernes 10.00 – 18.00

Qué ver en Islandia en invierno

Contents of this post

Qué ver en Islandia durante los meses de invierno

Que ver. Islandia es uno de los países nórdicos más espectaculares que visitar durante el invierno, eso sin duda. Sin embargo a los viajeros siempre les asalta la misma duda antes de llegar a la isla de hielo y fuego. ¿Qué debería de visitar?

Es cierto que durante el invierno las horas de luz y las condiciones climatológicas pueden frenar nuestras ganas de visitar los distintos lugares marcados en el mapa, pero eso no significa que nos tengamos que quedar en casa viendo como nieva a través de los cristales. ¿Preparados para descubrir Islandia en invierno?

1. Las cascadas cubiertas de hielo y nieve.

Habitualmente pensamos que TODAS las cascadas de Islandia se congelan por completo durante los meses de invierno. Bueno, esto no es del todo cierto. La cantidad de agua que desciende sin parar de los glaciares islandeses provoca que la mayoría de ellas no dejen de fluir incluso durante todo el invierno. Eso si, el paisaje suele ser increíblemente bello y diferente de lo que hemos visto en las postales con paisajes de verano.

¿Qué cascadas puedo visitar durante el invierno?: Gullfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss, Kvernafoss, Svartifoss, Brúarfoss, Kirkjufellsfoss…¡la lista casi nunca termina!

 

Seljalandsfoss Islandia Invierno

2. Caminar sobre el hielo milenario de los glaciares.

Islandia cuenta con casi un 12% de su superficie cubierta completamente por glaciares. Tristemente, algunos de ellos están desapareciendo como ocurrió recientemente con el glaciar Okjökull. Otros, por el contrario crean increíbles formaciones heladas que desafían a nuestra imaginación. Moulins, cárcavas, cuevas de hielo, icebergs que se desprenden de estas inmensas masas de hielo son algunas de las más comunes formaciones y fenómenos que podemos encontrar durante el invierno. Una oportunidad gélida de entrar en contacto con la naturaleza.

Distintas empresas en Islandia ofertan tours de trekking en glaciar, pero es importantísimo contar con una cuyos guías estén especializados en acceder al glaciar de forma habitual, que tengan la formación necesaria y que sea una empresa de confianza.

 

Trekking Glaciar Islandia

3. Comer en un invernadero.

Cuando nos planteamos que ver en Islandia, seguro que jamás se nos pasa por la cabeza la opción de visitar un invernadero de tomates…y mucho menos la posibilidad de comer en su interior. Es una práctica cada vez más habitual, ofrecer a los viajeros una sopa de tomate ecológica en las propias instalaciones de los invernaderos. ¡Y sin duda es una experiencia que merece la pena hacer una vez en la vida! Podréis degustar desde sopas hasta pasta elaborada con alguna de las distintas variedades de los propios tomates cultivados en el invernadero.

Pan recién horneado, sopas deliciosas e incluso…¡cerveza de tomate!

Una experiencia que merece la pena realizar y cuya visita incluimos en nuestro viaje Volcano Winter Adventure.

 

Invernadero Islandia

 

4. Visitar lugares fuera de ruta.

Como siempre, en Amarok Adventures nos encanta visitar con nuestros viajeros los lugares menos transitados o más ocultos de la isla de hielo y fuego. Y es que la temporada de invierno NUNCA es un impedimento a la hora de visitar aquellos lugares más ocultos.

Por nuestra parte, en nuestro viaje Volcano Winter Adventure nos encanta recorrer los rincones más ocultos de Þórsmörk (el valle del Dios del Trueno) con raquetas de nieve. Una experiencia única que culminamos con una fogata nocturna bajo la atenta mirada de las auroras boreales.

Lago Islandia - Qué ver en Invierno

5. Adentrarse en una cueva de hielo.

Bajo las inmensas planicies de hielo se encuentran habitualmente distintos sistemas de cuevas heladas con distintas tonalidades de blancos y azules creando recovecos y pasadizos que nos dejan sin habla. Entrar en una cueva de hielo no es tarea fácil, por lo que siempre recomendamos hacerlo con expertos guías de glaciar.

Para hacerlo tendremos que contar con equipo y material especial para acceder a las entrañas de un glaciar: crampones, piolet, arnés de escalada y casco conforman el material principal que te aportamos durante nuestro tour. Las ganas y la pasión por disfrutar de las cuevas de hielo, te tocan ponerlas a ti 😉

 

Cueva de Hielo Vatnajökull

6. Dejarse impresionar por las Auroras Boreales.

Las auroras boreales o Luces del Norte (Norðurljós en Islandés) son uno de los fenómenos luminosos más espectaculares que ocurren en nuestro planeta (¡y en otros, como en Júpiter!). Y sin duda es un must que hay que ver en Islandia. Este fenómeno se produce por la interacción de los vientos solares con los campos magnéticos de la Tierra.

Para una correcta observación necesitaremos cumplir los siguientes requisitos:

  • Tormentas solares
  • Oscuridad en la noche y contaminación lumínica nula
  • Cielos despejados
  • Mucha paciencia 🙂

Aurora Boreal Islandia

Leave a Reply