

Thórsmörk, el valle del dios del Trueno
Hablemos de Thórsmörk, situado al sur de las Highlands de Islandia. El valle de los glaciares, de lo salvaje, el lugar donde nuestros latidos se escuchan en el silencio del hielo en el invierno, un paisaje único, el valle de Thor, el dios del Trueno. Un lugar muy especial para el trekking en cualquier estación del año.
Contents of this post
Thórsmörk, un oasis en las Highlands de Islandia
Rutas de trekking en Thórsmörk
Thórsmörk es un oasis entre los desiertos negros de las Highlands y los glaciares que lo rodean. Situado entre los ríos Krossá, Þröngá, y Markarfljót , es el lugar donde termina el famoso Trekking de Laugavegur y también nuestro Hidden Trails, un brutal trekking por las zonas más remotas de Islandia y los caminos desconocidos y escondidos. Desde aquí, se puede poner rumbo de vuelta a la Costa Sur en vehículo 4×4, o bien continuar en un trekking de 13km con 900 m de desnivel positivo hasta el paso de Fimmvörðuháls, entre los glaciares Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull, donde podemos pisar aún la tierna lava de la erupción de 2010 caminando entre los cráteres Magni y Móði. Si nos decidimos por esta opción, tened en cuenta que se trata de una ruta bastante alpina, con algún paso algo técnico y el tiempo puede cambiar muy rápido allí arriba, con lo cual es aconsejable tener experiencia en montaña o subir con guía. Una vez aquí, podemos volver, o bien, pernoctar en el refugio de Fimmvörðuháls (previa reserva) y bajar a la mañana siguiente a Thórsmörk de nuevo o hacia la cascada de Skógafoss en la Costa Sur.
Pero también, podemos quedarnos en el valle disfrutando de su brutal entorno, bosques enanos de abedul y sauce acompañados de una gran variedad de flores, así como de frutos árticos y musgos que sirven de nido y alimento a numerosas especies de pájaros que llegan a este valle cada verano para criar a su prole. En esta época del año, es un paraíso donde poder descansar y realizar rutas de trekking alrededor del refugio o los campings de Langidalur, Húsadalur o Básar.
El Trekking al Valahnúkur desde Langidalur o Húsadalur
Se trata de una ruta corta que nos sube a su cima de 400m a lo largo de 1,5 km y desde donde alcanzamos una de las mejores vistas del valle de Thor. Desde el Valahnúkur, también podemos conectar con otras rutas también sencillas dentro del valle de una longitud entre 3 km y 8 km con desniveles suaves. Y en invierno, es perfecto para disfrutar de un trekking con raquetas de nieve, explorar rincones secretos y admirar las bellas y caprichosas Auroras Boreales que colorean las frías noches de invierno.
¿Es fácil llegar al valle?
Como su nombre indica, Thórsmörk no es un valle fácil, ni en verano ni en invierno. En verano, siempre es necesario ir con un vehículo 4×4 ya que hay que vadear varios ríos y algunos de ellos pueden ser traicioneros dependiendo de la cantidad de agua que lleven. El último río que da acceso a Langidalur, el Krossá, sólo es recomendable cruzarlo con Súper jeep, así que no hay problema, porque a partir del verano pasado han instalado un puente para el paso andando y así evitar que aquellos coches que no estén preparados para cruzarlo se puedan quedar en el parking que se ha habilitado justo a llegada al puente. En caso de no poder acceder con vehículo 4×4, también puedes coger un bus que sale de la estación central de Reykjavík, BSI, y que llega hasta Langidalur, Básar y Volcano Huts.
El valle de Thor en invierno ¿es posible ir?
Si decides acceder en invierno, no hay bus en esta época del año, por lo tanto, es imprescindible contar con un Súper jeep y con guía conductor local experimentado, ya que todo esta cubierto de nieve y se pierden los caminos. Los ríos se congelan en parte y es muy peligroso cruzar sin saber cuál es el paso, ya que el coche puede quedarse encajado en algún agujero en el hielo y necesitar la ayuda de otro coche para salir. Los refugios están cerrados en invierno, así que el único alojamiento que encontraremos abierto es Volcano Huts, en el valle de Húsadalur. Y por supuesto, si dan aviso de tormenta en Vedur.is o en Safetravel.is es importante ser prudentes, hacer un plan B y esperar a otro día .
Si quieres disfrutar Thórsmörk también en invierno, puedes echar un vistazo a nuestra MicroAventura o ponerte en contacto con nosotros.