El trekking de los Annapurnas
per person
El trekking de los Annapurnas
El trekking de los Annapurnas, es uno de los trekking por excelencia de Nepal. Descubre los Annapurnas y la cordillera del Himalaya en un tour de 15 días en el que caminaremos a través de los más increíbles paisajes. Pasaremos desde un paisaje selvático hasta los 5.416m del Paso de Thorung La, el punto más alto del Circuito de los Annapurnas. Un viaje de aventura y trekking por los Annapurnas con un guía de montaña especializado de Amarok Adventures y un guía local profesional.
Pasaremos por Muktinath, uno de los centros de peregrinación budista más importantes de Nepal. Y durante todos estos días de viaje de trekking con guía, los Annapurnas nos acompañarán en cada salida y en cada puesta de sol, dejándonos empapar por la cultura y las costumbres de su gente, que cada noche nos acogerán en sus lodges donde nos deleitarán con su deliciosa comida nepali y su agradable compañía.
A la vuelta visitaremos Katmandú, que no nos dejará impasibles con su ritmo caótico y vital. Una aventura única a lo largo de los Annapurnas.
Incluido
No incluido
*El itinerario del Trekking de los Annapurnas puede ser cambiado en caso de condiciones meteorológicas adversas.
¿Necesitas un seguro de viaje?
Recuerda que puedes conseguir un 5% de descuento en IATI seguros solamente por ser visitante de nuestra web. Haz click en el link para conseguirlo.
Precio: 320.000 ISK/persona
Solicita información
De nuestra galería
Ven en un viaje con nosotros y disfruta de estas maravillas con tus propios ojos.
Las siguientes fotos han sido tomadas por nuestros viajeros o guías durante los viajes de aventura en cada destino. ¡Disfruta!












-
Destination
-
Departure
Kathmandu, Nepal
Días 1 y 2. Llegada a Kathmandú
Llegada y recibimiento por parte del guía en el aeropuerto, traslado al alojamiento en Kathmandú. Gestión de los permisos de trekking en Kathmandú, revisión del equipo y tardes libres en la capital nepalí, donde será necesario hacer algunas compras de última hora e ir introduciéndonos en su cultura y forma de vida.
Días 3, 4 y 5: Inicio del trekking
Trayecto en autobús local desde Kathmandú hasta Besisahar donde comenzaremos nuestro trekking. Etapa corta hasta Ngadi. Ascensión inicial hasta Bahudanda y cruce del río Marsyangdi a través de uno de los innumerables puentes colgantes repartidos por la ruta.
Una fuerte pendiente nos lleva a Jagat y a Syange. Último trayecto hasta el pueblo de Tal, situado en un antiguo valle glaciar. Partimos junto al río a través de un pequeño y polvoriento camino. Comienzan a aparecer la simbología tibetana, como las coloridas banderas de oraciones. Nos quedaremos a escasos kilómetros del pueblo de Chame, en un pequeño pueblo llamado Koto.
Días 6, 7, 8 y 9: Monasterios, terreno alpino y yaks
El camino asciende hasta los 3 000 metros de altura. El paisaje ha cambiado por completo a una estética alpina. Nos alojaremos en Upper Pisang, pueblo de increíble belleza a los pies del Annapurna II y del Gangapurna. Tarde libre en Upper Pisang. Al comienzo de la jornada tendremos una excelente vista del Valle del Manang con el Tilicho Peak (7.132 m). El camino es cómodo y sin grandes desniveles exceptuando un pequeño collado. Alojamiento en Manang y tarde libre.
El día 8 de nuestro viaje está destinado a la aclimatación. Saldremos del pueblo de Manang si las circunstancias lo permiten para dirigirnos a Ghunsang, un diminuto pueblo con solamente dos viviendas, donde disfrutaremos de la soledad y la paz de la zona.
El día 9 será otra etapa corta destinada a una correcta aclimatación. Nos dirigiremos hasta la pequeña población de Ledar, pasando por Yak Kharka y evitando los grandes grupos de trekking.
Días 10 y 11 : El paso más alto del mundo
Aprovechando que nos hemos levantado kilómetros después de la bulliciosa Yak Kharka, podremos llegar antes hasta Thorung Phedi, a los pies del Thorung La. Descanso en este pueblo para realizar una última ascensión, seguramente de las más duras del viaje. Alojamiento en Thorung La High Camp, aproximadamente a 4.000 metros de altura.
El día 11 será el día clave de nuestro viaje. Nos levantaremos pronto para alcanzar el Thorung La tras aproximadamente unas 3 horas de trekking. Cruzaremos el Thorung La Pass a 5.416 metros de altura y descenderemos hasta Muktinath, uno de los centros de peregrinación budista más importantes de Nepal.
Día 12: Día libre en Kagbeni
Muchos viajeros evitan pasar por Kagbeni, la entrada al reino de Mustang, para llegar lo antes posible a Jomsom. Para nosotros es una de las ciudades más bonitas del trekking con una llegada espectacular.
Aquí podremos descansar y visitar esta preciosa ciudad. Noche en Kagbeni.
Días 13, 14 y 15: Camino a Jomsom, vuelo a Pokhara y autobús hasta Kathmandú
Hoy realizaremos un trekking corto hasta Jomsom, a 2700m de altura, caótica pero pequeña ciudad altamente comercial atravesada por el gran río Kali Gandaki.
Al día siguiente tomaremos un vuelo interno a Pokhara, donde pasaremos el resto del día, descansando bajo la atenta mirada de los Annapurnas y el Dhaulagiri. Por la mañana y después de un buen desayuno, saldremos en un bus local hacia Kathmandú.
Visitamos Kathmandú, descubriendo sus lugares más emblemáticos e interesantes a la vez que sentimos su palpitar acelerado y su esencia, que no nos dejará impasibles con su ritmo caótico y vital, y sus gentes y calles que conviven a diario con el aire polvoreado y ruidoso del tráfico continuo que inunda esta ciudad.
Disfrutaremos también del barrio de Thamel, donde podemos encontrar un buen café o cerveza y perdernos en su laberinto de calles repletas de pequeñas tiendas.