¡Síguenos!

Lunes – Viernes 10.00 – 18.00

Trekking Kerlingarfjöll: las mejores rutas de senderismo

A menudo cuando planificamos nuestro viaje por Islandia, solemos dejar de lado las Highlands, pero si hay un lugar que realmente merece la pena descubrir durante nuestro viaje, ese sin duda son las Tierras Altas. En pleno corazón de este área, junto a los glaciares Hofsjökull y Langjökull se encuentra Kerlingarfjöll, la montaña de la bruja. Un lugar de inmensa actividad geotermal y paraíso del trekking para los viajeros. Descubre en este post las zonas de trekking por Kerlingarfjöll más espectaculares.

Contents of this post

[Trekking Kerlingarfjöll]: ¿Qué es lo que no me puedo perder?

Vayamos por partes. Muchos nos habéis preguntado sobre las mejores rutas, pero antes de ello tenemos que hablar del lugar, cómo llegar, dónde alojarse y si merece la pena quedarse varios días.

1. ¿Qué es Kerlingarfjöll y dónde está?

Kerlingarfjöll es una cordillera montañosa situadas al sudoeste de las Highlands de Islandia, a unos 700m sobre el nivel del mar. Esta zona se formó tras varias erupciones subglaciares durante las últimas etapas de la última edad de hielo. Además, es una zona realmente activa, sobre todo en las áreas de Hveradalir y Hverabotn. Estos lugares están llenos de sulfataras (columnas de vapor ricas en azufre) y fosas de lodo hirviente. El punto más caliente se encuentra en Hverabotn, donde se han registrado 150ºC de temperatura en la superficie. Además de esta zona montañosa y de la increíble actividad geotermal, también encontramos vegetación única como musgo geotermal y distintos tipos de líquenes.

2. La leyenda de Kerlingarfjöll

Cuentan las leyendas que Kerlingarfjöll era un antiguo refugio de bandidos y trolls. Es más, la palabra «kerling» en islandés significa «bruja vieja». Cuenta la historia que una vieja bruja troll (posiblemente hija del gigante de fuego Sturtur) no llegó a tiempo a su hogar y fue sorprendida por el amanecer, convirtiéndose en piedra y dando lugar al pilar de 30m de altura que se erige hoy en día sobre el dorsal al oeste de la cordillera montañosa.

Trekking Kerlingarfjöll

Photo by @AmarokAdventures

3. ¿Cómo llegar a Kerlingarfjöll? ¿Dónde duermo allí?

Para acceder a Kerlingarfjöll es necesario por ley un vehículo 4×4 para conducir la carretera Kjölur que atraviesa la isla de sur a norte. Partiendo desde Gullfoss hay aproximadamente unos 70km hasta el antiguo resort de montaña de Aðaskáli. Se trata de una pista de tierra pedregosa sin asfaltar. Aproximadamente 60km después, encontrarás un giro a la derecha que te llevará tras 10km al resort desde donde parten las rutas de senderismo.

Si no quieres perderte ninguno de los lugares secretos, las mejores rutas de trekking y no preocuparte de conducir por esta pista, te recomendamos nuestra Microaventura a Kerlingarfjöll en la que irás con un guía titulado y conductor profesional a descubrir esta zona geotermal.

En el propio antiguo resort de montaña, actualmente refugio de montaña se ofrecen distintas opciones de alojamiento:

  • Habitaciones múltiples con literas dobles estilo refugio de montaña
  • Habitaciones dobles en el nuevo edificio
  • Casas individuales con capacidad desde 2 personas hasta 10 personas
  • Refugio de montaña Ásgarður perteneciente a FÍ
  • Zona para camping

La carretera a Kerlingarfjöll es fácilmente accesible durante el verano, si quieres viajar en invierno puedes ponerte en contacto con nosotros.

4. Las mejores rutas de trekking en Kerlingarfjöll

¡Y llegó el momento esperado! Aquí tienes las mejores rutas de trekking por Kerlingarfjöll:

  • Valle de Hveradalir. La ruta básica (1,5km): Prepárate para descubrir el lugar donde se juntan fuego y hielo. Esta ruta parte desde el parking situado sobre la zona geotermal de Hveradalir. En ella podrás descubrir lo más importante de este lugar.
  • Hveradalahringur. El anillo de Hveradalir (11km): Esta ruta parte desde las inmediaciones del refugio de Aðaskáli y regresa a él, cruzando por todo el área geotermal de Hveradalir. Sin duda una de nuestras rutas favoritas que se puede ampliar con el ascenso a alguno de los picos cercanos como Snækollur o el paso del Fannborg.
  • 3 días alrededor de Kerlingarfjöll (47km): Un viaje a pie de tres días en el que caminaremos por las áreas geotérmicas, pasaremos por valles volcánicos, vadearemos pequeños ríos y cañones a pie, y nos enfrentaremos a una de las experiencias únicas en la isla: el desierto de las Highlands de Islandia. Noche en refugios de montaña.
    Sin duda uno de los mejores trekkings lejos de las multitudes junto con nuestro viaje Hidden Trails.
Trekking en Kerlingarfjöll

Photo by @AmarokAdventures

5. La terma de Kerlingarfjöll

Después de un largo día de trekking, no hay nada como relajarse en la terma cerca del refugio. Este lugar se encuentra a 1km del edificio principal andando, a través del cañón de Ásgarður. Una vez allí puedes disfrutar de un baño en sus plácidas aguas calientes.

Esta terma no es natural, sino que se creó después de un intento fallido de perforar agua caliente en el desfiladero de Ásgarður.

Terma de Kerlingarfjöll - Trekking en Kerlingarfjöll

Photo by @Monica Fuentes

 

Leave a Reply